LA ENTREVISTA | Afrik3Reyna habla con Elena Llovet sobre arte, activismo e identidad afrodescendiente

Conversación con Afrik3Reyna, artista cubana del Spoken Word e integrante del Movimiento San Isidro.

Jilma Madera: Cristo de La Habana (1953).

La mujer sí tomó el cincel. La vanguardia escultórica femenina en la Cuba republicana

Si una manifestación artística de la Cuba republicana sufrió el embate de la censura castrista, fue la escultura hecha por mujeres.

La poeta cubana Georgina Herrera

Oriki para Georgina Herrera

| 19/06/2025

"La pobreza, la tristeza, la muerte, el reconocimiento de su identidad como afrodescendiente, la maternidad, son temas esenciales en la obra de Herrera".

Amelia Pélaez

Amelia Peláez, un texto artístico por reinterpretar desde sus ocultas verdades (segunda parte)

Galería del Prado, MoMA y el trío fundador: María Luisa Gómez Mena, José Gómez Sicre y Alfred Hamilton Barr Jr. en la consagración silenciada de Amelia Peláez

Clara Caballero

Entrevista | "Ni callada, ni juiciosa, ni cooperando". Regresar a los años 70 en Cuba de la mano de Clara Caballero

| 13/06/2025

En una Habana marcada por la represión comunista, Clara Caballero vive con una libertad y una autenticidad que desafían las sombras del régimen.

Joven racializada en el desfile del Orgullo

Día del Orgullo LGTBIQ+: Entre la memoria histórica y la lucha por la igualdad

| 28/06/2025

El Día del Orgullo, más que una celebración, es un recordatorio de que la lucha por la igualdad y los derechos humanos no ha terminado.

Graciela Iturbide: "Autorretrato" (1996).

Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

| 03/06/2025

La mexicana Graciela Iturbide es un referente del arte fotográfico actual y la primera mujer fotógrafa reconocida con el Premio Princesa de Asturias.

Graciela Iturbide: "Mujer seri" (1989).

Galería | La fotografía de Graciela Iturbide, testimonio de otras autenticidades

| 03/06/2025

Graciela Iturbide descubre al ser humano no solo a través de sus rostros y sus cuerpos, sino también en su ausencia, sus objetos usados y sus huellas sobre el paisaje.

Nadine Gordimer (1923-2014), Premio Nobel de Literatura en 1991.

Referentes | Nadine Gordimer: “Escribir y ser”

| 02/07/2025

Nadine Gordimer: “Hemos visto nuestros libros prohibidos por años en nuestros propios países, y hemos seguido escribiendo.”

La poeta cubana Georgina Herrera

Oriki para Georgina Herrera

| 19/06/2025

"La pobreza, la tristeza, la muerte, el reconocimiento de su identidad como afrodescendiente, la maternidad, son temas esenciales en la obra de Herrera".

Amelia Pélaez
María Antonia Dans: "Retrato de niña" (1970), detalle.
Leonora Carrington: "El último retrato de la señora Partridge" (2011), detalle.
Precariedad en Cuba: Hombre cocina en la calle en Matanzas

Resiliencias | La precariedad en Cuba: hacer café en la acera y con carbón ya no sorprende

| 19/06/2025

Un acto solidario en Cárdenas retrata la cara más cotidiana de la precariedad: cocinar en la calle ya no es excepción, sino norma.

¿Cómo se cocina sin gas, luz ni equipos? El drama diario en los hogares cubanos

| 12/05/2025

Ante la escasez de gas licuado, los cortes de electricidad constantes y la falta de insumos básicos como hornillas eléctricas, ollas arroceras o incluso fósforos, miles de familias tienen que improvisar a diario.

Nonardo leyendo a Madonna
Maternar en duelo. Imagen de una mujer con una nube lagrimeante sobre su cabeza
Madres cubanas llevando a sus hijas en bicicleta
OSZAR »