El programa “Color cubano” defiende la idea del “mestizaje” como identidad nacional, invisibilizando la discriminación racial en la isla.
Conversación con Afrik3Reyna, artista cubana del Spoken Word e integrante del Movimiento San Isidro.
Si una manifestación artística de la Cuba republicana sufrió el embate de la censura castrista, fue la escultura hecha por mujeres.
"La pobreza, la tristeza, la muerte, el reconocimiento de su identidad como afrodescendiente, la maternidad, son temas esenciales en la obra de Herrera".
Galería del Prado, MoMA y el trío fundador: María Luisa Gómez Mena, José Gómez Sicre y Alfred Hamilton Barr Jr. en la consagración silenciada de Amelia Peláez
En una Habana marcada por la represión comunista, Clara Caballero vive con una libertad y una autenticidad que desafían las sombras del régimen.
El Día del Orgullo, más que una celebración, es un recordatorio de que la lucha por la igualdad y los derechos humanos no ha terminado.
La mexicana Graciela Iturbide es un referente del arte fotográfico actual y la primera mujer fotógrafa reconocida con el Premio Princesa de Asturias.
Graciela Iturbide descubre al ser humano no solo a través de sus rostros y sus cuerpos, sino también en su ausencia, sus objetos usados y sus huellas sobre el paisaje.
Las tres madres cubanas protestan contra los cortes extensivos de electricidad.
Esta cifra no refleja los crímenes cometidos en ese año, sino aquellos que llegaron a juicio, posiblemente tras un largo proceso judicial.
Nadine Gordimer: “Hemos visto nuestros libros prohibidos por años en nuestros propios países, y hemos seguido escribiendo.”
"La pobreza, la tristeza, la muerte, el reconocimiento de su identidad como afrodescendiente, la maternidad, son temas esenciales en la obra de Herrera".
Un acto solidario en Cárdenas retrata la cara más cotidiana de la precariedad: cocinar en la calle ya no es excepción, sino norma.
Ante la escasez de gas licuado, los cortes de electricidad constantes y la falta de insumos básicos como hornillas eléctricas, ollas arroceras o incluso fósforos, miles de familias tienen que improvisar a diario.